Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos
El Ayuntamiento de Fuengirola presenta catorce actuaciones a la convocatoria 2023 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos
El Ayuntamiento de Fuengirola ha presentado catorce actuaciones a la convocatoria 2023 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos. Así lo ha dado a conocer el concejal de Turismo, Rodrigo Romero, quien ha señalado que los proyectos planteados se articulan en torno a cuatro ejes: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.
Ahora, las propuestas serán evaluadas conjuntamente por la Secretaría de Estado de Turismo y la Junta de Andalucía para decidir cuáles de ellas se llevan a efecto.
“Nos hemos presentado al Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, en esta convocatoria extraordinaria que ha salido para 2023”, ha señalado Romero, indicando que, con las actuaciones presentadas a dicha convocatoria, “queremos generar una ciudad sostenible, accesible, inclusiva… y queremos que toda la ciudad nos acompañe en esta transición. Fuengirola tiene la capacidad y la fuerza de reinventarse y es necesario que lo hagamos, porque nos esperan retos apasionantes, que van a determinar el futuro de nuestra ciudad, si sabemos encararlos con valentía, con ilusión y con esa fantástica unión que siempre ha habido entre el empresariado de Fuengirola, los vecinos y el Ayuntamiento, que impulsa las políticas”.
Transición verde y sostenible
En concreto, las propuestas planteadas a la convocatoria, se sintetizan atendiendo a cuatro ejes. El primero de ellos es Transición verde y sostenible, cuyo objetivo es fomentar la resiliencia del municipio ante los efectos del cambio climático, con la instalación de toldos vegetales en paradas de taxi; desarrollar ‘corredores limpios de aire’ en uno de los principales nodos de conexión y transporte del municipio, mediante elementos tecnológicos purificadores de aire; implantar un servicio de recogida de residuos en espacios turísticos con alta concentración de establecimientos de hostelería, restauración y comercio, en continuidad al proyecto municipal de selección y recogida de biorresiduos.
Mejora de la eficiencia energética
El segundo eje consiste en la mejora de la eficiencia energética, incorporando hábitos y sistemas de transporte sostenibles y ecoeficientes, que disminuyan la utilización de los vehículos de motor, tanto por parte de los turistas y visitantes como de los residentes y servicio operativos del destino. También se plantea la creación de una red de puntos de recarga de vehículos eléctricos; así como la adquisición de vehículos urbanos limpios para servicios municipales y una red de bicis eléctricas.
Transformación digital
El tercer eje hace referencia a la transformación digital. Las actuaciones en este eje vienen fundamentadas en tres ámbitos clave: Gestión del impacto, mediante la tecnificación de la oficina municipal de turismo y el despliegue de sistemas Big Data e Inteligencia Artificial para conocer las demandas, preferencias e intereses de los turistas y ciudadanos, tanto en el ámbito físico como digital; comunicación y acceso a los recursos, estableciendo medidas de marketing digital y social media, y poniendo en valor el patrimonio gracias a la realidad virtual; y por último, empresas y proveedores turísticos, desarrollando un programa específico de transformación digital para las empresas turísticas de Fuengirola.
Competitividad
El cuarto eje sobre el que se articulan las actuaciones presentadas hace referencia a la competitividad del destino y es de especial importancia para el municipio de Fuengirola, por ser un destino muy maduro.
Se cumplimenta con la creación del Smart Office DTI como ente gestor transversal del Destino y centro de interpretación del destino. Se implementarán, además, medidas encaminadas a reforzar la excelencia y la creación de elementos diferenciadores para la industria turística en base a criterios de accesibilidad, sostenibilidad e inclusión.
La intervención que se propone es continuidad de los distintos proyectos que el Ayuntamiento de Fuengirola ha puesto en marcha durante los últimos años y que han estado enmarcados en varios planes o instrumentos estratégicos en relación con la sostenibilidad y la digitalización: Plan Estratégico de Turismo Accesible de Fuengirola; Memoria de Sostenibilidad Turística en Destino (2022-2024); Plan Municipal de Calidad Turística (2019-2022); Plan de Homogeneización y Embellecimiento de Playas; EDUSI y por último el Informe Diagnóstico y Plan de Acción de Destino Turístico Inteligente Fuengirola, elaborado por SEGITTUR en enero 2022.


El portal de información ambiental costadelsol.eco es una iniciativa del Complejo Ambiental Costa del Sol, impulsada por

