Vuelven los talleres al albergue Entrerríos
Los escolares vuelven a encontrarse con la naturaleza en los talleres del albergue de Entrerríos
El albergue de Entrerríos retoma los talleres en la naturaleza. Los encuentros escolares, que arrancaron a principios de abril, devuelven a la granja escuela las risas, las preguntas y las cosas de niños.
Este miércoles, han sido 50 alumnos del colegio lagunero Los Campanales los que han disfrutado de este programa. La concejala del ramo, Natalia Martínez, los recibía y aseguraba que “esperamos que más de 2.300 alumnos pasen por este albergue; ya que contamos con unas instalaciones con mucho atractivo para el alumnado y para el profesorado, ha tenido una acogida muy positiva de nuevo”.
Actividades
Entre las actividades que realizan no falta la visita al huerto, el cuidado de los animales o talleres como el de transformación de alimentos; “un sinfín de actividades para que puedan educarse en valores, en los cuidados del medio ambiente, de la naturaleza… Y siempre en un ambiente sano, de convivencia en el que trabajan en equipo”, apuntaba la edil.
Sin duda, el sembrar la tierra o dar de comer a las ovejas, son de las tareas que más gustan, según una de las monitoras, Noelia Díaz, quien manifestaba que “pasamos por el huerto, con la siembra de plantas y la recogida, los acercamos a la naturaleza y damos una atención importante a tradiciones de Mijas como la del esparto o el aceite y compartimos tiempo con los animales, ya que les gusta mucho tocarlos”.
Los pequeños también disfrutan de cuentacuentos; de las artes escénicas; participan en el taller de abejas y en el de pan, “se convierten en panaderos y a través de canciones y un ritual que ya tenemos nosotros como tradición, hacen un pan, que se pueden llevar a casa”, destacaba Díaz.
Tras la finalización de este programa, llegarán las vacaciones de verano, para las que también se prepara el albergue.


El portal de información ambiental costadelsol.eco es una iniciativa del Complejo Ambiental Costa del Sol, impulsada por

