Nuevo premio para la ecoescuela

Nuevo premio para la ecoescuela del IES Sierra de Mijas por la implicación del alumnado

El pasado 21 de octubre, la ecoescuela del IES Sierra de Mijas fue distinguida en el Museo Reina Sofía de Madrid por la empresa Custommedia, en el marco de la ‘Sustainability day25’, por “el impulso de este proyecto en su centro y la implicación de su alumnado en sostenibilidad y educación ambiental”.

“Quería agradecer a la organización por esta medición, por este reconocimiento, que nos ayuda a seguir mejorando y a seguir trabajando”, agradeció el coordinador de la Ecoescuela del centro educativo mijeño, José Ábalos.

Clases al aire libre

La profesora y coordinadora de Igualdad del centro, Ana Rodríguez, fue la encargada de recoger este premio en la capital de España y puso en valor el trabajo realizado por el alumnado: “Desde mi punto de vista el alumnado está bastante implicado y son los primeros que se benefician de todas estas prácticas que se están haciendo en el instituto, como por ejemplo, el aula verde que da la oportunidad de que den clases al aire libre y no entre cuatro paredes como estamos acostumbrados”.

Por su parte, Andrea Valero aseguró que este tipo de galardones les ayuda a seguir mejorando la ecoescuela, con nuevas infraestructuras y ampliaciones como la instalación de una zona de sombra para el aula verde o la creación de un futuro mariposario.

La ecoescuela fue impulsada en el centro en el año 2022 y, curso a curso, gracias al trabajo e implicación de la comunidad educativa, se han ido ampliando estos espacios verdes.

Huerto y jardín

“Además del aula verde, contamos con un huerto, un paseo botánico que estamos terminando cerca de las pistas deportivas que hay en la parte de atrás del instituto, un jardín botánico situado en el interior del colegio, además de otro espacio verde junto a la conserjería, donde también se pueden dar clases, ya que cuenta con troncos para que nos podamos sentar”, explicó Rodríguez.

Y es que estas zonas suelen estar concurridas por los estudiantes, ya sea en horario de recreo o en sus ratos de estudios o guardias como apunta Valero: “Me vengo a estudiar aquí porque en clase a veces hay más ruido y te concentras mejor y tienes más tranquilidad”.

Este proyecto no ha pasado desapercibido en nuestro país y ya el Ministerio de Educación premió al instituto mijeño por su compromiso con el desarrollo sostenible.

Y por esta misma razón también ha recibido la Bandera Verde de la Federación Internacional de Educación Ambiental.