Una pila de razones
La Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental se integra en la campaña “Una pila de razones”
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental se integra en Una Pila de Razones, la campaña de concienciación promovida por la Junta de Andalucía y la FAMP con apoyo de Ecolec, Ecopilas y ERP, para reforzar el reciclaje responsable de pilas y acumuladores.
El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, subraya que el objetivo es crear cultura social sólida y permanente en torno a la correcta gestión de estos residuos, incidiendo no solo en la parte ambiental, sino también en el beneficio social y económico que conlleva un reciclaje bien planteado y correctamente canalizado.
Estrategia transversal
La campaña recorrerá Andalucía hasta el 22 de abril, visitando 240 municipios y repartiendo 63.000 recopiladores.
El calendario en la Costa del Sol incluye Estepona, Marbella, Casares, Manilva, Benahavís, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Mijas.
Cardeña recuerda que esta actuación refuerza el Convenio Marco que regula la recogida y gestión de residuos de pilas en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor.
Puntos limpios
La Mancomunidad cuenta con cuatro puntos limpios operativos (Mijas, Istán, Estepona y Manilva) y puntos limpios móviles de apoyo para el resto de municipios.
Desde 2009 se han gestionado 24.878 kilos de pilas, con una media anual aproximada de 1.500 kilos. Dato que confirma hábito creciente y demostrable de colaboración ciudadana.
La campaña reforzará el derecho del consumidor a que exista recogida selectiva, que sea limpia, accesible y cercana, acompañada de información pedagógica útil para prevenir generación de residuos.
Cardeña apunta que esta iniciativa “es clave para que cada ciudadano conozca su papel, su responsabilidad y el impacto real de un reciclaje correcto”.


El portal de información ambiental costadelsol.eco es una iniciativa del Complejo Ambiental Costa del Sol, impulsada por

