Ecotaller en Casares

Casares celebrará un ecotaller organizado por Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

El próximo 9 de noviembre, la Diputación de Málaga celebrará el V Día Provincial contra el Cambio Climático. Lo hará a través de su programa de concienciación medioambiental Málaga Viva, que ha organizado ecotalleres para más de medio millar de personas en cinco municipios de otras tantas comarcas, entre ellos Casares.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, que ha destacado que la iniciativa no sólo permitirá a los participantes conocer la flora local y aprender técnicas respetuosas con el medio ambiente, sino también pasar una jornada de convivencia con vecinos de otras partes de la provincia, ya que en cada taller participará un centenar de personas: la mitad, vecinos del municipio anfitrión, y la otra mitad, malagueños de toda la provincia que se desplazarán desde la capital en los autobuses que la Diputación pondrá a su disposición.

Limpiadores ecológicos

Los municipios que acogen este año las actividades son Benaoján, donde se celebrará un taller de papel reciclado; Coín, donde se crearán ecoesferas; Casares, donde se elaborarán limpiadores del hogar ecológicos; Algarrobo, donde se prepararán jabones naturales; y Villanueva del Rosario, que acogerá un taller para conocer la flora local y crear herbarios.

Los vecinos de los municipios anfitriones podrán inscribirse a través de sus ayuntamientos, y los habitantes del resto de la provincia pueden realizar la inscripción en https://www.malagaviva.org/7275/inscripcion-actividades.

Ecohogares

El taller de Casares, titulado ‘Ecohogares: crea tus propios limpiadores ecológicos’, mostrará a los participantes cómo elaborar limpiadores ecológicos con ingredientes caseros y sostenibles.

De este modo se fomenta la reducción de productos químicos y la adopción de prácticas sostenibles en el hogar. Posteriormente se realizará una visita a la Casa Natal de Blas Infante para conocer parte de la historia de Andalucía.