Bandera verde internacional
Bandera Verde Internacional para el IES Sierra de Mijas por su ecoescuela
El IES Sierra de Mijas recibe el galardón Internacional Bandera Verde por su compromiso con la sostenibilidad, en el marco del programa Ecoescuelas de este curso 2024/2025.
Este reconocimiento destaca la importancia de la concienciación al alumnado sobre el cuidado y el respeto al medioambiente.
Solo tres centros malagueños han conseguido esta Bandera Verde y 20 en Andalucía. Para ello hay que superar duras auditorías y evaluaciones y un comité internacional valora cada uno de los proyectos. Pero el IES Sierra de Mijas lo ha conseguido gracias a su programa de Ecoescuela.
Mabel Gutiérrez es la coordinadora del mismo. “Es un reconocimiento a estos cuatro años de trabajo. Iniciamos el proyecto de forma tímida y con las dudas de no saber si lo estábamos haciendo bien o no. Para este galardón ha venido un comité evaluador y le encantó nuestro centro. La característica que más le llamó la atención fue la calidad artística y estética del material que presentamos. Particularmente, me gustaría animar al resto de centros educativos de Mijas a que se sumen a este proyecto de ecoescuela. El trabajo sobre el medio ambiente sin duda será uno de los pilares del futuro”.
Ecoescuela
Esta Bandera Verde se concede por un periodo de tres años y es una distinción que identifica a aquellos centros educativos que son un modelo de referencia socioambiental.
El director del centro, Francisco Zafra, aseguraba que no es más que “poner sobre papel lo que el equipo ya venía desarrollando desde hace años”. Zafra afirmó que “este proyecto supone una perspectiva diferente de abordar la educación. La escuela debe asumir todas las actividades y procesos educativos desde esta visión”.
El programa de Ecoescuela cuenta con la participación de jóvenes de todos los cursos que integran comités especializados. Para ellos la bandera es un espaldarazo a su trabajo de concienciación en el centro, sostenibilidad y ahorro energético.
Participantes
Una de las participantes, Ainhoa González, explicó que “ha sido una experiencia inolvidable la de poder ir a recoger la bandera. Es el fruto de nuestro esfuerzo y dedicación”. Por su parte, Gonzalo Roja manifestó que “estamos intentando concienciar a todo el centro de este pequeño proyecto, la ecoescuela, que cada vez se va haciendo más grande. Hemos conseguido ahorrar un 30% de energía en el centro apagando las luces, hemos puesto pegatinas para recordarlo y también hemos ahorrado bastante agua. Y también hemos conseguido que se coloquen árboles fuera para tener más sombra”.
Otra de las alumnas participantes, Alexandra Cuevas, dijo con orgullo que “también conseguimos este año el premio Colegio Sostenible, y gracias a la dotación económica pudimos hacer el aula exterior y la recogida de agua. También las auditorías que hemos hecho sobre residuos , electricidad y agua. Estamos todos colaborando”.
Además del jardín interior, el centro cuenta con huerto y un ecoaula exterior así como una zona arbolada. Gracias a la colaboración del alumnado, los profesores del proyecto, el centro, AMPA y el Ayuntamiento su proyecto sostenible crece día a día.