Manilva evaluará el potencial de la energía fotovoltaica
La Diputación de Málaga estudiará la viabilidad de energía fotovoltaica en Manilva y otros 26 municipios malagueños.
La Diputación de Málaga avanza de manera decisiva hacia la sostenibilidad energética al evaluar la viabilidad de que los vecinos de Manilva y otros 26 municipios generen y compartan energía fotovoltaica. Este proyecto, que forma parte del programa estratégico Málaga Viva, tiene como objetivo impulsar la creación de comunidades energéticas que permitan reducir costes, optimizar el uso de los recursos y apoyar la lucha contra el cambio climático.
Según Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, este modelo no solo beneficia al medio ambiente, sino que también es clave para combatir la despoblación rural, generando ahorros y eficiencia energética a nivel local.
Energías renovables en Manilva
El estudio llevado a cabo por la Diputación revela que Manilva tiene un gran potencial para el desarrollo de la energía fotovoltaica. Los edificios municipales cuentan con amplias cubiertas capaces de generar suficiente energía para cubrir parte de su demanda en un periodo medio de retorno de inversión de siete años. Además, el municipio podría generar excedentes para el autoconsumo colectivo o para fomentar la formación de comunidades energéticas locales.
En cuanto a otras fuentes, como la biomasa y el biogás, el informe destaca que los costes de implementación son elevados, aunque proyectos como Bio+a Málaga ya están en marcha en otras zonas de la provincia para instalar calderas de biomasa en edificios públicos. Esta iniciativa podría extenderse a Manilva en el futuro.
Asesoramiento y beneficios para la comunidad
El proyecto cuenta con la colaboración de la Oficina de Transformación Comunitaria de la Diputación, que trabaja en la dinamización y promoción de estas comunidades. Ortega subraya que iniciativas como estas son esenciales para que barrios, comunidades de vecinos o incluso polígonos industriales puedan compartir la energía que ellos mismos producen, reduciendo costes y fomentando la sostenibilidad.
Además de Manilva, los otros municipios interesados en esta iniciativa son: Alameda, Alfarnate, Almáchar, Almogía, Arenas, Arriate, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Canillas de Albaida, Cartajima, Casabermeja, Casarabonela, El Burgo, Fuente de Piedra, Guaro, Iznate, Jimera de Líbar, Jubrique, Moclinejo, Monda, Montecorto, Montejaque, Teba, Totalán y Villanueva del Rosario.
j
Fuente: Área Costa del Sol