Ecomarb organiza el primer EcoFest
La plataforma de sostenibilidad Ecomarb organiza el primer EcoFest, una jornada repleta de actividades relacionadas con el reciclaje y el medioambiente
Ecomarb pone en marcha el primer EcoFest, un día dedicado a la concienciación y sensibilización con el objetivo de lograr una vida más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Ecomarb, junto a la deportista marbellí, Sarah Almagro, en colaboración con la Delegación de Medio Ambiente de Marbella; así como el apoyo de empresas privadas y públicas; asociaciones y personas comprometidas con el desarrollo de un estilo de vida sostenibles y el fomento de la economía circular; organizan una limpieza en las playas de Marbella Este y un posterior EcoFest que tendrá lugar en Marbella el próximo sábado día 23 de abril.
Esta iniciativa está enmarcada dentro del proyecto que llevará a construir una tabla de surf fabricada 100% con plástico reciclado para la surfista, Sarah Almagro.
Programación
La jornada tendrá lugar en el parking de la Playa de El Rosario (junto a hipopotamos beach), donde se recepcionará y seleccionará la basura recuperada de la playa y el mar; se premiará a los voluntarios que más residuos recuperen. Además, habrá talleres para niños, charlas, mercadillo de productos sostenibles, música en directo y muchas sorpresas.
La actividad comenzará a las 11:00 horas y los puntos de encuentro serán en la zona Elviria (chiringuito Sylt) y Zona Rio Real (Windsurf Marbella). Los grupos irán caminando por la playa para la recogida de residuos. Además, en el horario de 15:00 a 16:00 horas habrá un minibús desde el parking de El Rosario para trasladar hasta los puntos de encuentro, a quien lo necesite, para recoger su vehículo.
El objetivo es crear un espacio y un momento para compartir y conocer qué podemos hacer para crear un futuro sostenible; lanzando un mensaje inteligente y positivo de nuestro destino, en la importancia de reciclar y dar una segunda vida a los residuos generados.
Ecomarb facilitará todo lo necesario para la limpieza; chaleco y gorra de voluntario, guantes, pinzas, cubos, bolsas de basura, etc. Además, recomienda traer ropa cómoda, agua, crema solar, quizás algo de comida si se acude con niños, una mochila y sobre todo, muchas ganas de cambiar el mundo.
La actividad requiere inscripción previa para poder participar.


El portal de información ambiental costadelsol.eco es una iniciativa del Complejo Ambiental Costa del Sol, impulsada por

